El retorno de preocupaRSE por las personas

Sin duda, las personas que trabajan en la organización son un grupo de interés fundamental. Cuando en la literatura de gestión se habla sobre gestión de personas, suele vincularse la preocupación por ellas con mejoras en su rendimiento que revierten en mejores desempeños de la empresa. Se suele además acentuar el papel que los empleados […]


imagen herramientas RSE PYME

Una RSE para las pymes: aspectos a considerar.

La Responsabilidad Social nace en el seno de las grandes empresas como respuesta a las presiones de ciertos grupos de interés externos que reaccionan ante su creciente poder y sus eventuales abusos. Dado que las pymes no son “pequeñas grandes empresas”, sino que presentan una serie de peculiaridades que les son propias y las diferencian […]


El Futuro del Empleo

Hoy tengo el placer de participar en el III Foro Empresa Responsable organizado por Cruz Vermella formando parte de la mesa de debate “El futuro del Empleo”. En este tipo de espacios suele compartirse información acerca de cómo evolucionarán los puestos de trabajo y también sobre tendencias en la Gestión de personas, es decir, cómo […]


La RSE, entre la ética y la gestión

La Responsabilidad Social transita entre la ética y la gestión empresarial. La ética propone un ideal de sociedad más justa e igualitaria y propone a las empresas un papel en el camino hacia ella que la gestión empresarial ha de materializar. La Responsabilidad Social se mueve así en la tensión entre lo que debe ser […]


RSE y Creación de Valor Compartido 1

Retomando antiguas lecturas he vuelto a encontrarme con «La creación de valor compartido» de Porter & Kramer (2011). En el mismo ciclo de lecturas también volví sobre dos artículos de Domenec Melé: «Responsabilidad social de la empresa: una revisión crítica a las principales teorías» (2007) y «Corporate Social Responsibility Theories: Mapping the Territory» (2004), este […]