Principios de Inversión Socialmente Responsable de Naciones Unidas


Fueron lanzados en 2006, a instancias del Secretario General de Naciones Unidas, que promovió esta iniciativa desde la convicción de que el reconocimiento financiero, la capacidad para atraer inversión, de aquellas empresas que hubiesen integrado la responsabilidad social en su gestión, sería un elemento decisivo para la extensión de la RSE.

Los principios fueron desarrollados por un grupo en el que participaron 20 de los más importantes inversores institucionales, que contaron con la asistencia de un conjunto de 70 expertos en materia de inversión provenientes de diversas áreas, desde el mundo académico, hasta organizaciones intergubernamentales.

El documento final (http://www.unpri.org/files/PRI_brochure_spanish.pdf) recoge 6 principios y, en relación a cada uno de ellos, propone una sería de medidas para su concreción:

  1. Incorporaremos las cuestiones ASG (cuestiones Ambientales, Sociales, y de Gobernanza empresarial) en nuestros procesos de análisis y de adopción de decisiones en materia de inversiones:
  2. Seremos propietarios de bienes activos e incorporaremos las cuestiones ASG a nuestras prácticas y políticas.
  3. Pediremos a las entidades en que invirtamos que publiquen las informaciones apropiadas sobre las cuestiones ASG
  4. Promoveremos la aceptación y aplicación de los Principios en la comunidad global de la inversión
  5. Colaboraremos para mejorar nuestra eficacia  en la aplicación de los Principios.
  6. Informaremos sobre nuestras actividades y progresos en la aplicación de los Principios

 Las entidades gestoras de fondos pueden adherirse a estos principios como manifestación de su voluntad de integrarlos en su gestión, lo que, tal como recoge el texto, debería redundar en “mejores rendimientos financieros a largo plazo” y en “una mejor alineación entre los objetivos de los inversores institucionales y aquellos de la sociedad en general”

José Manuel Barco Sousa
José Manuel Barco Sousa on FacebookJosé Manuel Barco Sousa on Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.