Sin duda, las personas que trabajan en la organización son un grupo de interés fundamental. Cuando en la literatura de gestión se habla sobre gestión de personas, suele vincularse la preocupación por ellas con mejoras en su rendimiento que revierten en mejores desempeños de la empresa. Se suele además acentuar el papel que los empleados juegan en las PYMES, dado que su reducido tamaño hace que las aportaciones individuales de cada uno de los colaboradores sean aún más importantes.
Tal como puede verse en la web de Great Place to Work, en las siguientes tablas se recogen las cinco primeras empresas del ranking Best Workplaces PYMES España, que reconoce a los Mejores lugares para trabajar en España entre 20 y 49 empleados:
2015 |
||
1 | Cyberclick Agent S.L. |
Medios de comunicación | Servicios de Internet |
2 |
Laboratoires Quinton |
Biotecnología y farmacéutica | Farmacéutica |
3 |
Playspace S.L. |
Medios de comunicación | Servicios de Internet |
4 |
Fiabilis Consulting Group |
Servicios profesionales | Seguridad |
5 | Prematecnica |
Servicios industriales | Diseño industrial |
2014 |
||
1 |
Cyberclick Group |
Medios de comunicación | Servicios de Internet |
2 | Appszoom |
Servicios profesionales | Publicidad y marketing |
3 |
Laboratoires Quinton |
Biotecnología y farmacéutica | Farmacéutica |
4 |
Muwom |
Servicios profesionales | Seguridad |
5 |
Rastreator.com |
Servicios financieros y seguros | Seguros en general |
2013 |
||
1 |
Compensa Capital Humano |
Servicios profesionales |
2 |
MUWOM |
Servicios profesionales | Publicidad y marketing |
3 | Grupo Cyberclick |
Servicios profesionales | Publicidad y marketing |
4 |
Rastreator.com |
Medios de comunicación | Servicios de Internet |
5 |
Valassis |
Servicios profesionales | Publicidad y marketing |
2012 |
||
1 |
Mobivery |
Tecnologías de la información | Software |
2 | Psicosoft |
Servicios profesionales | Reclutamiento y contratación de personal |
3 | PREMATECNICA |
Servicios profesionales | Consultoría de ingeniería |
4 |
Valassis |
Servicios profesionales | Publicidad y marketing |
5 | Dreamstar Cash S.L |
Tecnologías de la información |
2011 |
||
1 |
Mobivery | Tecnologías de la información | Software |
2 |
Igalia |
Tecnologías de la información | Software |
3 |
Psicosoft |
Servicios profesionales | Reclutamiento y contratación de personal |
4 | Adconion Media Group |
Medios de comunicación | Servicios de Internet |
5 | SMA Ibérica Tecnol Solar |
Manufactura y producción | Energías alternativas |
Los dos sectores más representados son “Medios de comunicación | Servicios de Internet” y “Servicios profesionales | Publicidad y marketing”.
Accediendo a SABI, Sistema de Análisis de Balances Ibéricos, localizamos y accedimos a los datos de las siguientes empresas de los sectores más represantados:
Cyberclick
Valassis
muwom
Appszoom
Encontramos que tres de ellas tenían entre sus CNAES primarios o secundarios alguno o ambos de los dos siguientes:
7311 – Agencias de publicidad
7312 – Servicios de representación de medios de comunicación
Así pues, para la comparación, obtuvimos datos de empresas españolas, de menos de 50 empleados, que tuviesen entre sus CNAE alguno de los dos señalados. No restringimos la muestra a que tuviesen más de 20 empleados debido a que en los datos facilitados por SABI, alguna de las cuatro empresas referidas no cumplía esta condición.
Debido a la disponibilidad de datos en SABI procedimos a la comparación de CYBERCLICK AGENT S.L. y DIGITAL NOVAEMUSIK SL con la muestra de empresas referida.
Comparamos ingresos de explotación por empleado y Resultados Ordinarios antes de impuestos por empleado para los años 2010 a 2015 de estas empresas con la referida muestra. En ambos casos la unidad son miles de €.
En el siguiente gráfico pretendemos representar como se comportaron las empresas analizadas en relación a la muestra por lo que respecta a los ingresos de explotación:
El número de observaciones para cada año se refleja en la siguiente tabla:
2010 |
2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 |
6938 | 6935 | 6792 | 6487 | 6374 |
5644 |
En este gráfico pretendemos representar el comportamiento tomando en consideración los Resultados Ordinarios antes de impuestos:
El número de observaciones para cada año se refleja en la siguiente tabla:
2010 |
2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 |
6967 | 6967 | 6819 | 6518 | 6394 |
5669 |
Cómo puede verse, ninguna de las dos empresas tiene un comportamiento especialmente destacado. Ciertamente, se trata de un análisis básico que querría mayor profundidad pero, en principio, cabría afirmar que la preocupación por sus empleados que parece manifestar el hecho de optar al Best Workplaces PYMES y estar entre los cinco primeros no obtiene, en términos económicos, un retorno diferencial. En un sector como al que pertenecen estas empresas, donde parecería que las TIC y el talento son factores diferenciales, este resultado es más llamativo.
Sin duda podría deberse a que, a pesar de los esfuerzos realizados por estas empresas, las grandes puedan ser más atractivas como empleadoras por diferentes razones.
En cualquier caso, considerando la responsabilidad desde un punto de vista ético y no instrumental, la preocupación por las personas y la implementación de políticas orientadas hacia su bienestar es la forma correcta de hacer las cosas; la forma ética, humana, sostenible de hacer las cosas.
El retorno fundamental de la preocupación por el bienestar de las personas es que las personas se encuentren bien. La economía, el mercado y las empresas están, o deberían estar, al servicio de la sociedad y las personas; son un medio para un bienestar inclusivo y duradero.